POLÍTICA DE CURADURÍA DE PRENDAS DE VESTIR Y ACCESORIOS
Bienvenido a nuestro Sitio Web, está es nuestra política de Curaduría, somos DIOFIL S.A.S sociedad legalmente constituida en Colombia, con domicilio principal en la ciudad de Medellín, con N.I.T 901.853.446-1. Quien para todos los efectos de la presente política se denominará “LA COMPAÑÍA”.
La presente Política de curaduría tiene como objetivo establecer directrices claras y coherentes para la selección, evaluación y presentación de las prendas de vestir y accesorios que ofrecemos en nuestro establecimiento especializado en la comercialización de productos de Segunda mano. Esta política busca garantizar que nuestros clientes y consumidores comprendan el proceso mediante el cual seleccionamos y presentamos nuestro producto, asegurando así una experiencia de compra satisfactoria y de alta calidad.
Los principales criterios o propósitos de la presente son:
- Garantizar que el cliente tenga una visión clara y detallada del procedimiento utilizado para la selección de prendas y accesorios, desde la adquisición hasta la inclusión en nuestro catálogo de ventas.
- Asegurar que las prendas y accesorios en nuestro inventario cumplan con estándares de calidad establecidos. La política detallada como evaluamos la integridad, el estado y la funcionalidad de cada artículo para ofrecer productos duraderos y satisfactorios para nuestros clientes.
- Mediante la presente política de curaduría desarrollamos la metodología que permite a nuestros clientes comprender los valores y criterios que guían nuestra curaduría, promoviendo una mayor identidad de nuestra marca, confianza y satisfacción en la compra de productos de segunda mano.
- Finalmente, con la presente política aseguramos que nuestra oferta de productos refleje las tendencias actuales del mercado y las preferencias de nuestros clientes, manteniéndolos actualizados y relevantes en un entorno competitivo.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los productos objeto de comercialización de nuestra compañía son obtenidos a partir de nuestra estrategia y concepto SALE- TRADE- BUY y cada una de las estrategias de comercialización. Permitiendo que cada uno de los usuarios o clientes de la compañía pueda además de adquirir los productos ofrecerlos en venta.
Los principales criterios de aceptación de los productos que se ponen a disposición de la COMPAÑÍA responden a lo siguiente.
- LA COMPAÑIA busca productos que respondan a las tendencias actuales con un enfoque particularmente casual, garantizando un estilo único para nuestros clientes. Además, buscamos cualquier tipo de prenda con cualquier estilo que permita dar pluralidad y opciones diversas en la oferta que se adapten a todos los gustos y personalidades de cada cliente.
- Con respecto a la calidad: Las prendas que consideramos en nuestro proceso de selección deben estar en perfectas condiciones. En caso de presentar alguna afectación, a decisión de LA COMPAÑÍA será o podrá repararla, de manera que la prenda se mantenga íntegra y funcional. Como compañía, nuestra visión es garantizar los más altos estándares de calidad en nuestros productos y contamos con la capacidad para reparar cualquier daño mínimo que puedan tener.
- Las marcas de las prendas recepcionadas podrán ser cualquiera de las disponibles en el mercado, siempre y cuando se respeten los criterios de calidad.
- La compañía establece unos precios mayoritariamente accesibles el avaluó de las prendas depende de la marca y calidad con la que se recibe a partir de nuestro concepto SALE -TRADE -BUY.
PROCESO DE SELECCIÓN
El procedimiento se divide en algunas etapas que permite recolectar las prendas con la mayor calidad posible.
Recepción de prendas:
- Los clientes interesados en vender sus prendas se comunican con nuestra compañía, posterior a esto se asignan citas para poder evaluar y entregar los artículos en alguna de nuestras sucursales físicas.
- Una vez se recepcionen las prendas, se llevará un registro, asignando un número de referencia único a cada artículo que permita facilitar el seguimiento.
- Se entregaran al vendedor unas credenciales de acceso a nuestra página web con el fin de que realice seguimiento de manera continua a las ventas de las prendas.
- LA COMPAÑÍA podrá negarse a recibir la prenda si encuentra que esta no es viable para la venta o para su público objetivo.
Evaluación de prendas
- El equipo de selección revisa cada prenda y accesorio para evaluar su funcionalidad y calidad. Se inspeccionan aspectos como el estado general, la marca, el material y el diseño, las etiquetas y la originalidad.
- Las prendas se clasifican en categorías. Principalmente de estilo, un ejemplo es, ropa casual, deportiva, de oficina, vintage, y demás categorías que responden a los diversos estilos permitidos. Y en subcategorías según su estado (Como nueva, casi nueva, buen estado con ligeros signos de uso).
Restauración Y Recuperación
- Las prendas con pequeñas imperfecciones o daños menores se limpian, y, si es posible y a decisión discrecional de la empresa, se realizan reparaciones para mejorar su apariencia y funcionalidad.
- Si una prenda no es recuperable, se decide si se descarta o se destina a otro uso como donación, pues es una de las categorías descritas y serán otorgadas a fundaciones.
Determinación de valor y modalidad de Venta
- Se establece el precio o avaluó de cada prenda a partir de criterios como el estado, la marca y las tendencias actuales del mercado.
- Se define la modalidad de venta, establecidas en el apartado ventas Y en nuestra política de términos y condiciones.
Contratación y Acuerdo
- La gerencia elabora y formaliza contratos con los vendedores, detallando la modalidad de venta acordada, el porcentaje de comisión y cualquier condición relevante.
- Los clientes firman los contratos, confirmando su aceptación de los términos y condiciones establecidos.
Gestión de Ventas y Entregas
- Se realiza un seguimiento constante de las ventas, gestionando cualquier consulta o situación que el cliente desee conocer del estado de la prenda.
- Una vez vendidas, las prendas se empaquetan y se envían a los compradores, o se preparan para la respectiva remisión, dependiendo de la modalidad de venta elegida.
Reportes y Pagos
- Se realizarán los informes, se puede visualizar el estado de las prendas con respecto a sí ya han sido vendidas y así mismo, establecer la transacción respondiendo a la modalidad de venta.
- Se realizan los pagos correspondientes a los vendedores según los términos del contrato, y se proporciona un resumen de las transacciones realizadas.
Cumplimiento y Auditoría
LA COMPAÑÌA llevará registro de los productos correspondientes con el fin de llevar a cabo el seguimiento de las ventas. Así mismo, permitir realizar el reembolso a los antiguos propietarios de los productos, con respecto al porcentaje y selección de método de venta,
Con respecto a las auditorias relacionadas con el proceso de curaduría se establecen los siguientes objetivos específicos.
- Verificar el cumplimiento de la política en todas las etapas del proceso.
- Evaluar la efectividad de los procedimientos en mantener la calidad y en satisfacer las expectativas de los clientes.
- Identificar las áreas de mejora y proponer recomendaciones.
Áreas a auditar:
- Recepción de prendas.
- Evaluación de prendas.
- Restauración y recuperación
- Determinación de valor y modalidad de venta.
- Contratación y acuerdo.
- Gestión de ventas y entregas
- Reportes y pagos.
El período de revisión será por mínimo cada año de ventas y gestión comercial de la compañía.
Los métodos de revisión para la auditoría en las distintas zonas que permita garantizar el funcionamiento de la actual política se basan en:
- Revisión de Documentos.
- Entrevistas.
- Observación directa de cada una de las áreas determinadas.
- Comparación con criterios previos establecidos.
Elaboración de Informe de Auditoría.
- Estructura del informe:
- Se debe establecer un resumen ejecutivo, el cuál establezca los hallazgos clave y recomendaciones a realizar, preliminarmente.
- Se debe de describir la metodología aplicada a las auditorias.
- Detalle de desviación y observaciones.
- Por último, un análisis y acciones correctivas propuestas para garantizar el ejercicio de la presente política.
- Se deberá revisar y aprobar por el equipo de auditoría y la aprobación final de la gerencia y/o partes relevantes.
MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
DIOFIL S.A.S se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Los cambios serán efectivos a partir de su publicación en nuestro sitio web o notificación directa a los clientes de nuestra COMPAÑÍA.
CONTACTO
Para preguntas o más información sobre nuestra política de curaduría por favor contáctenos por medio de los siguientes datos de contacto:
Número telefónico, disponible en la parte inferior de nuestra página web +57 323 794 40 29
- Email: administración@diofill.com
- Cualquiera de nuestras sedes oficiales disponibles, mencionadas a continuación:
- Laureles: Carrera 71, C.q 3#07
- Floresta: AV 80 #47-64
- Manrique: Calle 70#44-109
- Poblado: Calle 9#40-46
- Envigado: Carrera 41 #36 sur 56
Autorizado,
DIOFIL S.A.S
Representante Legal